El impacto de GPT-4 y los LLMs en el mercado laboral

|

La inteligencia artificial ha irrumpido como una de las tecnologías más disruptivas y va a tener un gran impacto en muchas industrias. Una de las áreas de la inteligencia artificial donde ha habido un mayor avance en los últimos años es en la creación de grandes modelos de lenguaje (LLMs), sistemas de inteligencia artificial diseñados para procesar y generar datos secuenciales y entre los que recientemente ha ganado gran popularidad ChatGPT.

Los LLMs tienen un gran potencial para cambiar la forma en que trabajamos y realizamos nuestras tareas diarias, por lo que también pueden tener un impacto significativo en el mercado laboral. En este artículo, exploraremos este posible impacto en el mercado laboral, así como los beneficios y desafíos que estas tecnologías presentan.

Además, discutiremos cómo se están evaluando las capacidades de los LLMs y qué medidas se están tomando para prepararse para los cambios que estas tecnologías puedan traer en el futuro.

Puedes ver el vídeo de la noticia a continuación:

¿Qué son los grandes modelos de lenguaje (LLMs)?

Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) son sistemas de inteligencia artificial que tienen la habilidad de procesar y generar datos secuenciales, como texto o código. Esto significa que pueden entender y crear contenido de forma similar a como lo hace un ser humano. ¿Has utilizado alguna vez un asistente virtual o un chatbot? Es muy probable que hayas interactuado con un LLM, como el popular modelo ChatGPT desarrollado por la empresa OpenAI.

Lo que hace que los LLMs sean tan poderosos es su capacidad para aprender patrones complejos en los datos secuenciales. Imagina que eres un profesor de idiomas y quieres enseñar a tus estudiantes a hablar correctamente. Para hacerlo, primero necesitas que ellos escuchen y lean una gran cantidad de ejemplos de conversaciones en el idioma que deseas enseñar. De esta forma, podrán entender las reglas gramaticales y el vocabulario necesario para comunicarse. Los LLMs hacen algo similar, pero en lugar de un profesor, utilizan algoritmos y enormes cantidades de datos para “entrenarse”.

Esto permite que los modelos generen contenido nuevo y original que se adapta a las necesidades específicas de cada usuario. Por ejemplo, si utilizas un asistente virtual para pedir una pizza, el LLM puede analizar tus preferencias y sugerirte la mejor opción de acuerdo con tu historial de compras. Además, los LLMs pueden adaptarse y aprender continuamente a medida que se les proporciona más información, lo que los hace cada vez más precisos y efectivo.

En resumen, los LLMs son tecnologías de inteligencia artificial muy útiles para una amplia variedad de aplicaciones y su capacidad para aprender y adaptarse continuamente los hace una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la precisión de una amplia gama de tareas en diferentes industrias.

NeuronWriter: Asistente SEO con IA

Optimiza tu contenido para SEO fácil, rápido y con datos

¿Cómo pueden afectar los LLMs como GPT-4 al mercado laboral?

Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) pueden tener un gran impacto en el mercado laboral. Según un estudio recientemente publicado por OpenAI, la mayoría de los trabajadores en este país podrían ver algunas de sus tareas laborales afectadas por la introducción de LLMs como GPT-4. Esto significa que estas tecnologías podrían cambiar significativamente la forma en que trabajamos y realizamos nuestras tareas diarias.

Por ejemplo, algunos trabajos que implican la redacción de informes o la comunicación con los clientes podrían ser automatizados en gran medida mediante la implementación de LLMs. Esto significa que algunas empresas podrían optar por reducir la cantidad de trabajadores que emplean, ya que algunas tareas pueden ser realizadas más eficientemente por estas tecnologías.

Además, estos efectos proyectados afectan a trabajos de todos los niveles salariales. Por lo tanto, incluso los trabajos de ingresos más altos podrían verse afectados por la introducción de estas tecnologías. Por ejemplo, los abogados y los médicos podrían ver algunas de sus tareas afectadas por la automatización de tareas rutinarias.

Aunque es cierto que los grandes modelos de lenguaje (LLMs) tienen el potencial de cambiar significativamente el mercado laboral, también pueden ofrecer una serie de beneficios importantes. Según el estudio publicado por OpenAI, los LLMs pueden mejorar significativamente la eficiencia y la calidad del trabajo en muchos sectores.

Por ejemplo, los LLMs podrían completar hasta el 15% de todas las tareas laborales de forma significativamente más rápida alcanzando un mismo nivel de calidad. Además, cuando se incorporan software y herramientas construidas sobre LLMs, esta cifra aumenta entre el 47% y el 56% de todas las tareas. Esto significarí que los trabajadores podrían centrarse en tareas más complejas y creativas, mientras que los LLMs se encargan de las tareas más repetitivas y rutinarias. Lo que aumentaría la productividad de la empresa y contribuiría a un mayor bienestar y motivación de los trabajadores.

Además, los LLMs pueden ser una herramienta valiosa para la toma de decisiones, ya que pueden analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones que los humanos podrían ignorar.

Los trabajos con mayor cualificación, los más afectados.

El estudio elaborado por OpenAI destaca que los empleos más perjudicados son aquellos que requieren de una mayor educación. “Las personas que tienen una licenciatura, un máster o títulos profesionales están más expuestas a los software impulsados por GPT, que aquellas que no tienen credenciales educativas formales”, indica el documento. Además, el estudio señala que aquellas profesiones que requieren de habilidades científicas y de pensamiento crítico serán menos propensas a verse afectadas por la inteligencia artificial. Sin embargo, aquellos trabajos en los que se desarrollan habilidades de escritura o programación tendrán una mayor incidencia de estos avances en los grandes modelos de lenguaje.

OpenAI también ha compartido una tabla en la que aparecen los empleos que se espera que se vean más afectados por la Inteligencia Artificial.

¿Cómo se están evaluando las capacidades de los LLMs?

La evaluación de las capacidades de los LLMs es una herramienta importante para entender cómo estas tecnologías pueden impactar en el mercado laboral y permitir a los empleadores y trabajadores planificar mejor para el futuro.

Para evaluar las capacidades de los grandes modelos de lenguaje (LLMs) se utiliza un método llamado rúbrica de evaluación. Con esta herramienta se hamedido el grado de exposición de las tareas a los LLMs, y se para completar las diferentes tablas necesarias se ha utilizado tanto la evaluación humana como un modelo de LLM conocido como GPT-4 para aplicar este método a los datos de empleo en la economía de EE. UU.

Esta evaluación, donde se ha determinado cualitativamente que porcentaje de tareas son susceptibles de poder reducir su tiempo de ejecución en al menos un 50% gracias al uso de la inteligencia artificial y los resultados que arroja son relevantes para entender qué tareas y trabajos pueden ser más susceptibles a ser automatizados por los LLMs, lo que permitirá a los empleadores y trabajadores planificar mejor el futuro. 

Al evaluar las tareas específicas que pueden ser mejoradas por los LLMs, las empresas pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir costos, lo que puede llevar a beneficios para los trabajadores y la economía en general.

Conclusiones

En conclusión, los grandes modelos de lenguaje (LLMs) son tecnologías de inteligencia artificial con un enorme potencial para transformar la forma en que trabajamos. Si bien es cierto que su implementación podría tener un impacto en el mercado laboral de EE. UU., también ofrecen una serie de beneficios importantes que pueden mejorar significativamente la eficiencia y la calidad del trabajo en muchos sectores.

Es importante que los empleadores y trabajadores se preparen para el cambio que los LLMs pueden traer consigo. La evaluación de las capacidades de los LLMs es una herramienta importante para comprender cómo estas tecnologías pueden impactar en el mercado laboral y permitir a las empresas planificar mejor para el futuro. Al comprender qué tareas y trabajos son más susceptibles a la automatización por parte de los LLMs, los empleadores pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir costos, lo que puede llevar a beneficios para los trabajadores y la economía en general.

En última instancia, los LLMs tienen el potencial de mejorar nuestra capacidad para realizar tareas complejas y creativas al mismo tiempo que se reducen las tareas más rutinarias y repetitivas. Con su capacidad para aprender y adaptarse continuamente a medida que se les proporciona más información, estos modelos pueden mejorar con el tiempo y ser cada vez más precisos y efectivos. Al aprovechar al máximo el potencial de los LLMs, podemos trabajar de manera más eficiente y lograr un futuro más próspero y sostenible para todos.

Más novedades IA